Trabajamos con el inconsciente, creencias falsas, mensajes inconscientes de mamá y papá, recibidos en la infancia, patrones de comportamiento y de conducta, así como pensamientos negativos que sabotean el diario vivir.
Trabajamos el reconocer sus diferentes emociones y sensaciones destructivas, así como su vacio emocional, explorando y reconociendo los propios sentimientos para empezar a generar una integración de la personalidad, todo este trabajo se realiza a través de un taller vivencial en múltiples terapias.
    


La adicción, entendida como la dependencia física y/o psíquica-emocional a una o diversas sustancias, acciones, conductas, etc., y dentro de su concepción como “enfermedad”, tiene orígenes multifactoriales.
Básicamente, por las características propias de la adolescencia. Sabemos que es un período de inestabilidad, de búsqueda y de cambios.
El consumo activo de las drogas crea cambios en el cerebro, incluye las partes del cerebro que nos permiten ejercer el autocontrol.